
El pasado 2 de Septiembre tuvo lugar una mesa donde los representantes del Profesorado expusimos inquietudes y propuestas para mejorar y adaptar el protocolo a la situación actual derivada por el Covid-19. STEA-i mostró su malestar al considerar que dicha situación no era mejor que la del curso pasado y que por tanto no era momento de relajar medidas. El hecho de ampliar ratios, reducir distancias de seguridad y reducir número de profesores, ampliaba el riesgo ante el virus, además de que siendo una medida que se había manifestado positiva, no tenía fundamento para eliminarla.
Consideramos imprescindible permitir a los centros seguir con la Jornada Continua en el presente curso escolar para garantizar medidas de protección tanto de alumnado, familias y profesorado.
STEA-I, hizo un alegato por continuar medidas que se demostraron efectivas, tales como seguir con claustros o tutorías telemáticas y excepcionalmente que fueran presenciales, que se garantizará el personal de limpieza necesario en los centros, sin reducciones de esa plantilla que por ser esenciales.
Denunciamos también cuestiones organizativas, como que hay centros sin los equipos de Protección a 1 de Septiembre, y que fuera Patrimonio el que gestionara el envío de medios de protección a los centros, ya que no demostró conocimiento de los mismos.
Los técnicos de Prevención rechazaron las propuestas con el pretexto de que habían recogido lo que Consejería había redactado en las instrucciones de principio de curso, lo que nos hace plantearles y plantearnos una duda. ¿Quién elabora realmente los protocolos? Hubo silencio.
Os ofrecemos esa normativa.