
EN TRES SEMANAS YA SON 53 CENTROS LOS QUE RECLAMAN LA REDUCCIÓN DE HORAS LECTIVAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL ALUMNADO.
Hace un mes, desde STEA-i y CGT, poníamos en marcha una campaña de movilizaciones para exigir la reversión de los recortes educativos, 10 años después, ante la convocatoria de mesas de negociación previstas, con este motivo, para el mes de abril.
Dentro de esta campaña se pedía a los centros que expresasen e hiciesen público su rechazo a través de cartas de protesta debatidas y aprobadas en Claustro. Un mes después 53 Centros, de toda la Comunidad, han aprobado los modelos de carta proporcionados por CGT y STEA-i o similares. La cifra es significativa habida cuenta de que los claustros prescriptivamente se celebran trimestralmente. Son muchos los centros que nos han manifestado su intención de debatir las cartas una vez celebren claustro en el tercer trimestre.
Esta medida tiene gran importancia, más allá del simbolismo, de cara a mostrar y hacer efectivo el hartazgo de la comunidad educativa por unos recortes que tras 10 años siguen vigentes; el aumento de horario lectivo, las elevadas ratios de alumnado, la supresión de la reducción horaria sin merma retributiva para los y las mayores de 55 años,… medidas a las que hay que sumar la burocratización cada vez mayor de las tareas del profesorado. De cara a las negociaciones anunciadas por la Directora General de Personal el tener el respaldo de decenas de centros es un espaldarazo importante para las organizaciones que representan al profesorado.
Al mismo tiempo, han vuelto las protestas y las pancartas verdes a los centros educativos, acciones que sirven para hacer visible la movilización del profesorado.
Por parte de las organizaciones sindicales promotoras de la campaña se sigue “acompañando” al consejero, Felipe Faci, en sus actos públicos para recordarle el incumplimiento de las promesas electorales de su partido.
Adjuntamos el listado de centros actualizado a fecha de ayer, hoy se han sumado tres centros más.
